Rocío y Alberto, profesores en China: “Las condiciones laborales, el salario, todo es mucho mejor”

Alberto Belmonte y Rocío Laorden trabajan en la actualidad como profesores en la Universidad de Hainan en China y colaboran en diversas ONG. Acaban de publicar ‘China sin tapujos: seis años en el gigante asiático’ y tienen claro que volverán solo cuando hayan ahorrado lo suficiente para hacer realidad su sueño: un hostal para mochileros en España o Portugal.

Leer más

Un talento español en China: “Me cerraron 20 puertas”

Tras años de incertidumbre y precariedad laboral, Juan Manuel Olmedo (1986),  ingeniero industrial especializado en electrónica, trabaja en China. “Nos pagan a nosotros por venir aquí, aprenden lo que hacemos, copian nuestra manera de trabajar en Europa, luego abren 20 fábricas y lo hacen igual”, explica.

Leer más

Aumenta un 3,2% el número de españoles empadronados en el extranjero

La mayoría de quienes deciden marcharse a Europa, algo que “normalmente está vinculado” a la alta cualificación y son desplazamientos relacionados con el mercado laboral y se encuentran edad de trabajar, según Elena Sánchez, experta en migraciones del Barcelona Centre for International Affairs (CIDOB).

Leer más