Primero de Mayo y los datos del paro
Parece que se más fácil decir “es imposible” (sin ni siquiera intentarlo) y tener un “ejército de reserva”, un ejército de mano de obra necesitada y sin ingresos que pueda ser fácilmente explotada.
Leer másParece que se más fácil decir “es imposible” (sin ni siquiera intentarlo) y tener un “ejército de reserva”, un ejército de mano de obra necesitada y sin ingresos que pueda ser fácilmente explotada.
Leer másMarisa Martagón y Manuel Fernández fueron dos de los protagonistas de las personas que protagonizaron las protestas
Leer másLa disponibilidad de agua potable, jabón y otros elementos necesarios para cuidar la higiene y, por tanto, la salud… en esto consiste la pobreza menstrual.
Leer másMientras, la mitad de la humanidad se reparte el 1,3%. Así lo recoge el informe 2020 de la empresa de servicios financieros Credit Suisse.
Leer más¿Bajará el precio? Pienso que algo bajará a corto plazo, pero la subida aun no terminó, por lo que estaremos batiendo récords históricos día a día. Aun hay margen de subida. Si comparamos España con el resto de Europa, aun estamos lejos de los 3000 euros el MW/H de Gran Bretania o de los 250€ de Italia.
Leer másLa periodista y activista gaditana Sara Lauper (1990) reflexiona sobre feminismo con el humor que le caracteriza. Con su singular activismo también pretende contribuir a un futuro mejor para las personas sin hogar.
Leer másAPDHA (Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía) denuncia el abandono de más de 7.200 temporeras en Huelva, así como el incremento de la pobreza en barrios excluidos.
Leer másCuatro españoles residentes en el extranjero narran sus experiencias tras la crisis sanitaria y las restricciones sociales en sus respectivos países.
Leer másEl redactor y coordinador de la sección de Economía de El Salto reflexiona sobre cómo será la economía después de la pandemia. Y advierte: “Nadie está libre de las consecuencias de una crisis”.
Leer más