Crítica

CríticaCultura & OcioIgualdad

Para que germine la verdad, cine social pese a todo

El Festival de Cine Europeo de Sevilla, se ha celebrado contra todo pronóstico. Un elenco de mujeres han llenado la programación para ofrecernos auténticas joyas. Pelis, cortos y documentales, cargados de sensibilidad que han tocado realidades complejas y maltratadas por el patriarcado: la feminización de la pobreza, la prostitución, la gentrificación, la aporofobia, el activismo político, las mujeres palestinas o el racismo.

Read More
CríticaCultura & OcioIgualdad

No nos contaron todo

El arte de quererse bien a una misma, el amor compañero, la guerra de los sexos, los donjuanes y las doñaineses… son varios de los diferentes ejes que desgrana Coral Herrera en su libro ‘Mujeres que ya no sufren por amor. Transformando el mito romántico’. Milagrosa Romero ofrece una reseña de esta obra en la que se destaca aquello que les ha sido velado a las mujeres en la sociedad patriarcal.

Read More
CríticaCultura & Ocio

‘Todos deberíamos ser feministas’

Frente al discurso manido de “las mujeres ya habéis logrado la igualdad”, este texto de Chimamanda Ngozi Adichie, razona a partir de experiencias propias y ajenas los motivos que le llevan a ser una “feminista feliz africana que no odia a los hombres y a quien le gusta llevar pintalabios y tacones altos para sí misma y no para los hombres”.

Read More
CríticaCultura & OcioIgualdad

El Lorca más actual

La compañía sevillana Las Sin Sombrero representa ‘La casa de Bernarda Alba’ en la sala Compañía de Jerez. El Lorca comprometido, el Lorca que hoy definiríamos como feminista, usa la literatura como elemento que trasciende más allá de la propia creación artística, que se imbrica con la política, que persigue la justicia social, que indaga en las opciones de transformación.

Read More