De Rumanía a España: “Como no tenemos derechos, luchamos”

Verónica y su marido se vieron obligados a emigrar desde Rumanía en busca de una vida mejor y un futuro para sus hijos. El proyecto Misto Avilean (‘bienvenido’) promueve la incorporación continuada y no discriminatoria de niñas y niños romaníes provenientes del Este de Europa, principalmente de Rumanía, en el sistema educativo de los países a los que migran. 

Leer más

Español en Escocia: “Por ahora no me vuelvo a España ni loco”

Terminar unos estudios y no tener claro cuál será el siguiente paso es más habitual de lo que se piensa. Este es el caso de Alejandro Soriano, un joven sevillano que, tras finalizar su grado, emprendió rumbo a Escocia a buscarse la vida.

Leer más

Javier Fergo: “Hay muchos compañeros haciendo trabajos magníficos, a los que admiro”

El fotoperiodista habla sobre su trayectoria profesional, el carácter complejo de sus fotografías, sus futuros proyectos, así como del compañerismo dentro de su profesión.

Leer más

Española en Londres: “Es muy cruel preferir que mueran personas a perder economía en el país”

Claudia Salgado dejó su país natal para encontrar una oportunidad laboral en Londres. A su juicio, en plena crisis del COVID-19, la ciudad inglesa no toma las medidas suficientes para proteger a sus ciudadanos.

Leer más

El Estrecho: una fosa común a la que se suman 600 muertes en 2019

En total, 34 personas más han muerto este año respecto a las que hubieran correspondido por volumen de llegadas de 2018. Así lo señala Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) que denuncia una mayor vulneración de los derechos humanos.

Leer más

“España va a tener que enfrentarse al reto de la desertificación”

De esta y otras consecuencias ha alertado el nuevo asesor sobre cambio climático del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), Andrew Harper.

Leer más

España vulnera los derechos de los refugiados y solicitantes de asilo

Esta es una de las conclusiones a las que llega un informe de PlatRefugio, plataforma conformada por 15 organizaciones de la sociedad civil. Recalca que el sistema de acogida es “un procedimiento ineficaz e inflexible que no facilita, y a menudo entorpece”.

Leer más